Después de preguntarme mil veces cómo diseñar mi web, ha llegado por fin el momento. Estreno diseño y, además, con el orgullo de decir que lo he hecho yo misma. ¿Nadie me ha ayudado? Siempre se tiene ayuda; y a mí me gustaría aprovechar este post para dar gracias y hacer recomendaciones.
En primer lugar quiero darle las gracias a Andrés, a mi familia y amigos. Vuestro apoyo me ha hecho seguir con este cambio.
Un cambio que empezó con mi logo. Gracias a Clara Martínez por diseñarlo. Acertó a la primera con mi idea, una gran profesional del diseño gráfico y con un gusto exquisito (prueba de ello el negocio que ha emprendido: La Kika Tocados). Gracias a Marina Porras, que a pesar de todas sus circunstancias, ha estado ahí para que yo pueda estar monísima en las fotos.
También quiero agradecerle su ayuda a los profesores de Labschool Málaga, Javier Cerezo y Daniel Iglesias. A pesar de que hace bastante tiempo que terminé el curso de Creación de tienda online con WordPress, han estado siempre ahí para resolver mis dudas. Gracias también a José Antonio Ruiz Cantero, buen docente y maestro donde los haya sobre WP. Y por supuesto; gracias a los Dres. César Ramírez Plaza y José Antonio Trujillo Ruiz por seguir confiando en mis posibilidades y promoviendo en mí la confianza de que con trabajo todo se consigue.
Dicho esto me gustaría hacer algunas recomendaciones para todos aquellos que os estéis planteando renovar vuestra web.
5 Consejos para diseñar mi web
- Fácil manejo: Cuanto más sencilla sea de usar, mejor. Es importante que toda la información que incluyas sea fácil de encontrar. Sobre todo la información que quieres destacar de tu producto.
- Visual: Usa colores que no estresen a la vista y que invite a la navegación. Intercala texto con imágenes; y si estas son apaisadas, genial. Intenta usar imágenes originales y que no pesen demasiado para que se puedan cargar rápidamente, así mejoramos la experiencia del usuario.
- Cuidada: Ojo con la ortografía y los textos. Es importante que, siempre que el diseño te lo permita, tengas los textos justificados, destaques en negrita tus puntos fuertes y uses palabras que lleguen a tu público. Es verdad que usar tecnicismos te da profesionalidad, pero es importante hablar para todos.
- Optimizada: Hoy en día el acceso a las web se hace a través de dispositivos móviles. Siempre y cuando no hayas hecho una web específica para móvil, recuerda que la experiencia del usuario cuando visite tu web en su móvil debe ser cómoda y agradable si no quieres que salga pitando.
- Renovar para tu público: Es importante que el nuevo diseño de tu web admita cambios constantes en los que cuentes con la opinión del usuario pues son ellos quienes de verdad dicen cómo diseñar mi web. Así que antes de hacer estos cambios, consulta con tu comunidad de usuarios qué mejoras querrían para tu nueva web. De esta forma, no sólo estás implicando a tus seguidores en la marca de manera directa haciéndolos partícipes, si no que además nadie mejor que tu comunidad para orientarte en qué cosas debes cambiar o no en el diseño de tu web.
Enhorabuena, a seguir p’alante !
Gracias Coco!
Me alegran tus progresos. ….es un gran comienzo y a gran recompensa a tus esfuerzos. ….te recuerdo con mucho cariño y te deseo lo mejor 💋👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Gracias Mari Loli!!
Porque ella lo vale!
Gracias maestro!