La superstición no debe frenar nuestra mente ni nuestra imaginación. Así que a pesar del 13, sigamos trabajando duro.
Por si no te has dado cuenta, hoy es martes y 13. Un día teñido por la superstición. Pero, ¿de dónde nace? En eleconomista.es dan varias razones de cuál podría ser el origen. Para mí todas son válidas. Sin embargo, prefiero pensar que la superstición es una forma de externalizar las causas (o culpas) de lo que sucede. La excusa perfecta para tener manías. Así que aunque Geoffrey Chaucer en sus famosos Cuentos de Canterbury recomendara no iniciar ninguna actividad un martes 13, yo hago caso omiso y hoy os presento novedades en forma de audio. ¿Qué te parece?
Una cuña promocional de un programa que se emite a nivel nacional. ¿Y por qué la publico? Para enseñarte la voz, el montaje, la cuidada edición y una nueva forma de decir las cosas.
Andrés G. Atienza
Todo ello lo pone a tu disposición Andrés G. Atienza. Un profesional que lleva ganándose la vida con su talento y su voz desde hace más de 20 años.
Así que recuerda bien este martes 13, porque estás viendo el nacimiento de una bonita actividad. 😉
La actitud es fundamental para afrontar las situaciones adversas.
¿A quién no le han dicho que la vida te puede cambiar por completo en un instante? Seguro que lo has oído de tu familia, de tus amigos (los de verdad). Te lo cuentan cientos de canciones, incluso el cine… Pero hasta que tu propia vida no te lo escupe a la cara, como que no somos conscientes de lo cierto de la afirmación porque «a mí eso no puede pasarme». Algo así ha pasado con demasiada frecuencia en los últimos años en España. Algo así sintió Miguel Gámez Arana cuando lo llamaron a su teléfono en enero de 2013 proponiéndole media jornada en periodismo o la calle. La media jornada significaba alargar la agonía durante pocos meses más para (seguramente) después ser despedido sin opción a réplica. Así que Miguel se acogió al ERE y tuvo que abandonar forzosamente su trabajo. Catorce años dedicando muchas horas a la sección de Deportes de La Opinión de Málaga para sacar adelante tres páginas diarias del Málaga C. F., a veces contando alegrías y otras (para los más críticos con el Club, muchas) decepciones.
Miguel Gámez Arana
Y Miguel, un hombre sonriente a las duras y a las maduras con quien conversar es algo fácil y agradable, supo asumir que con 46 años se quedaba sin trabajo. Y confiesa que lo asumió rápido por su familia y por su salud. Por que todo depende con la luz con la que se mire. Y Miguel Gámez Arana decidió dar color a su vida y encender un faro enorme para atraer hacia su puerto barcos repletos de oportunidades laborales. Y siempre con una sonrisa. Quizá esta razón (y muchas más) ha sido la que me ha llevado a dedicarle un lugar en mi blog. Porque hoy en día es fácil encontrar desesperación, autocompasión, pena, abatimiento, e innumerables adjetivos deprimentes más en parados de larga duración (y no lo reprocho). Por eso destaca Miguel. Porque él es el ejemplo de todo lo contrario: tiene ganas de luchar, de afrontar las circunstancias y de dar ejemplo con el esfuerzo propio y con alegría. Admite que lo fundamental es la actitud: «hay que reinventarse y tener ilusión por algo». ¿Cómo se ha reinventado este periodista de Benalmádena? Ha impulsado la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva, se ha especializado en redes sociales y aplicaciones digitales, ha organizado Cambiando Cromos en la Plaza (con fines benéficos), se encarga de difundir actividades de ocio y cultura para familias con niños en Twitter, organiza el Campus de Tecnificación de Fútbol de Cártama (que admite inscripciones hasta el 30 de junio. Aquí más info), y además también es profesor de español: «Profesor de verdad, con el respeto que siempre le he tenido yo a la enseñanza» se sorprende Miguel durante nuestra conversación.
Miguel lamenta que hoy día se haya extendido el autoempleo como solución al paro: «No es lo ideal, pues no todos tienen capital para montar un negocio».Admite que es importante tener una buena red de contactos y moverse: «Yo siempre he sido muy activo, además hacer cosas es una forma muy buena de conseguir un empleo«.
Desde aquí gracias a Miguel por su tiempo. Porque la búsqueda de empleo es el trabajo más duro y menos reconocido de España. Ojalá que alguna empresa sea recompensada y cuente contigo. Porque tu esfuerzo, tus ganas, tu experiencia y tu alegría motivadora sería mucho más que una vacante cubierta en el negocio.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.