Fotografía infantil Consejos para padres. Con la llegada de nuestro primer hijo la memoria de todos nuestros dispositivos móviles empieza a desaparecer. Si el bebé come, foto. Si duerme, foto. Foto, foto, foto… Y así hasta que tenemos que decidir cambiar de móvil antes que borrar ninguna instantánea de nuestro retoño. Y aunque te pienses que eso con el segundo no pasa, ¡ajá! Estamos en las mismas o peor porque tienes más fotos que hacer y menos memoria (yo probé este truco con mi iPhone y me funcionó). Hoy te voy a hablar de la fotografía infantil consejos para padres. A la hora de llevar a los peques de la casa a una sesión de fotos profesional hay que tener varias cosas en cuenta.
Fotografía infantil Consejos para padres. Escenarios
- ¿Cómo quieres la foto? Sin duda, Málaga tiene rincones preciosos para hacer fotografía infantil con o sin padres.
Playa, montaña, ciudad, entorno rural… Cualquier escenario que imagines es posible. Sin embargo, para elegir escenario hay que contemplar varios aspectos: edad del peque, si se le fotografía solo o no, si son fotos familiares, época del año… Si eliges fotos en exterior, aquí te muestro una que hice al caer la tarde.
- Sesión en estudio o al aire libre. Como hemos dicho, primero has de decidir cómo quieres tener fotos de tu hijo. Si identificas estudio con pose estudiada, desecha ese concepto ya. Tanto en estudio como al aire libre son muy bonitas. A mí me gusta captar la espontaneidad de los niños. Pero si tu hijo es tímido o no le gustan que le hagan fotos, mejor fotos en exterior. Y es que llegar a un sitio con focos y toda esa parafernalia le impresionará. Otra cosa es que el shooting sea en casa. Esa es una buena opción pues se encontrará en un entorno conocido y se desenvolverá mejor. Lo importante siempre es no presionar.
Fotografía infantil Consejos para padres. A qué hora y con qué
- Horario. Para los bebés más pequeños (menos de 5 meses) aconsejo la mañana. Es normal que muchos peques se sientan más molestos e irritables al caer la tarde. Y ya no digamos si padece el temido cólico del lactante. Si buscamos una foto en la que nuestro bebé duerma o se le vea un rostro tranquilo, mejor la mañana. Cuando los niños superan el año de edad tanto la mañana como la tarde es buena. Solo ten en cuenta un margen de hora y media aprox. antes de su hora de dormir. Si el día que has pedido cita para hacerle la foto tu hijo no ha dormido siesta, anula. Es recomendable cancelar la sesión porque con toda seguridad tu peque estará revoltoso y nervioso. Mejor evitemos una sesión calvario. Somos disfrutones y a los shooting venimos a pasarlo bien 😉
- Hermanos. Si quieres hacerle fotos a los hermanos juntos debemos elegir el tipo de foto teniendo en cuenta al peque de la casa. Sobre todo si el peque es muy peque. Mi consejo para las fotos de hermanos es que se vistan lo más parecidos posible.
Hay muchas marcas infantiles que diseñan modelos para niños y niñas usando las mismas telas. En la foto que ves aquí los peques llevan vestido y cubrepañal a juego de la marca Chipi&Pato. Esta es una marca malagueña, que tiene diseños propios (que puedes ver aquí) y originales. Tú eliges la tela y hacen realidad la prenda que más te guste, incluso pueden adaptar tus ideas. Además muy económico, así que 100 por 100 recomendable y están a punto de estrenar página web. ¡Qué ganas!
- Mamá y papá. Si ya has decidido todo, llega el momento de sonreír. Disfruta de la sesión y sé el primero en implicarte. Recuerda que tú eres el referente y un ejemplo para tu baby.
Espero que te sirvan estos consejos, ¡y ya sabes! Comenta lo que quieras. Si tienes cualquier duda o te apetece una divertida sesión con los peques aquí me tienes. ¡Feliz día!