¿A quién no le han dicho que la vida te puede cambiar por completo en un instante? Seguro que lo has oído de tu familia, de tus amigos (los de verdad). Te lo cuentan cientos de canciones, incluso el cine… Pero hasta que tu propia vida no te lo escupe a la cara, como que no somos conscientes de lo cierto de la afirmación porque «a mí eso no puede pasarme». Algo así ha pasado con demasiada frecuencia en los últimos años en España. Algo así sintió Miguel Gámez Arana cuando lo llamaron a su teléfono en enero de 2013 proponiéndole media jornada en periodismo o la calle. La media jornada significaba alargar la agonía durante pocos meses más para (seguramente) después ser despedido sin opción a réplica. Así que Miguel se acogió al ERE y tuvo que abandonar forzosamente su trabajo. Catorce años dedicando muchas horas a la sección de Deportes de La Opinión de Málaga para sacar adelante tres páginas diarias del Málaga C. F., a veces contando alegrías y otras (para los más críticos con el Club, muchas) decepciones.

Y Miguel, un hombre sonriente a las duras y a las maduras con quien conversar es algo fácil y agradable, supo asumir que con 46 años se quedaba sin trabajo. Y confiesa que lo asumió rápido por su familia y por su salud. Por que todo depende con la luz con la que se mire. Y Miguel Gámez Arana decidió dar color a su vida y encender un faro enorme para atraer hacia su puerto barcos repletos de oportunidades laborales. Y siempre con una sonrisa. Quizá esta razón (y muchas más) ha sido la que me ha llevado a dedicarle un lugar en mi blog. Porque hoy en día es fácil encontrar desesperación, autocompasión, pena, abatimiento, e innumerables adjetivos deprimentes más en parados de larga duración (y no lo reprocho). Por eso destaca Miguel. Porque él es el ejemplo de todo lo contrario: tiene ganas de luchar, de afrontar las circunstancias y de dar ejemplo con el esfuerzo propio y con alegría. Admite que lo fundamental es la actitud: «hay que reinventarse y tener ilusión por algo». ¿Cómo se ha reinventado este periodista de Benalmádena? Ha impulsado la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva, se ha especializado en redes sociales y aplicaciones digitales, ha organizado Cambiando Cromos en la Plaza (con fines benéficos), se encarga de difundir actividades de ocio y cultura para familias con niños en Twitter, organiza el Campus de Tecnificación de Fútbol de Cártama (que admite inscripciones hasta el 30 de junio. Aquí más info), y además también es profesor de español: «Profesor de verdad, con el respeto que siempre le he tenido yo a la enseñanza» se sorprende Miguel durante nuestra conversación.
Miguel lamenta que hoy día se haya extendido el autoempleo como solución al paro: «No es lo ideal, pues no todos tienen capital para montar un negocio». Admite que es importante tener una buena red de contactos y moverse: «Yo siempre he sido muy activo, además hacer cosas es una forma muy buena de conseguir un empleo«.
Desde aquí gracias a Miguel por su tiempo. Porque la búsqueda de empleo es el trabajo más duro y menos reconocido de España. Ojalá que alguna empresa sea recompensada y cuente contigo. Porque tu esfuerzo, tus ganas, tu experiencia y tu alegría motivadora sería mucho más que una vacante cubierta en el negocio.